Podemos decir que un número de cinco cifras se puede descomponer en decenas de mil, unidades de mil, centenas, decenas y unidades. En un número de cinco cifras la unidad de mayor valor se denomina decena de mil. Una decena de mil equivale a 10 unidades de mil.
Por lo tanto:
1 DM = 10 UM = 100 c = 1000 d = 10.000 u
En términos de unidades sería:
1 Decena = 10 unidades
1 Centena = 100 unidades
1 Unidad de mil = 1.000 unidades
1 Decena de mil = 10.000 unidades
¿Cómo descomponer un número de cinco cifras?
Para descomponer un número de cinco cifras, se tiene en cuenta el valor posicional de cada cifra, veamos a continuación.
Descomposición de números de cinco cifras ejemplo:
Analiza la representación de este número en el ábaco y en la tabla de posición:
Ejemplos de números de 5 cifras con sus nombre
En este apartado encontrarás ejemplos de números naturales de cinco cifras tanto en lectura como en escritura. Representamos números de diversas formas como ejemplos:
- 93.102: noventa y tres mil ciento dos.
- 56.078: cincuenta y seis mil setenta y ocho.
- 11.326: once mil trescientos veintiséis.
- 32.963: treinta y dos mil novecientos sesenta y tres.
- 45.414: cuarenta y cinco mil cuatrocientos catorce.
- 15.054: quince mil cincuenta y cuatro.
- 62.078: sesenta y dos mil setenta y ocho.
Ejercicios con números de cinco cifras
A continuación encontrarás ejercicios de lectura y escritura de números de cinco cifras para segundo y tercer grado de primaria, de la misma forma encontrarás como descomponer estos números. Seguidamente los problemas para resolver en casa o en la escuela con los alumnos.